Para descargar y analizar un audio de WhatsApp Web de manera forense y usarlo en un informe pericial, debes seguir estos pasos:
📌 PASOS PARA OBTENER EL AUDIO DE WHATSAPP WEB
1️⃣ Extracción Manual (Si la Sesión Está Abierta)
Si el usuario tiene acceso a WhatsApp Web y el audio aún está disponible:
- Abre WhatsApp Web en el navegador.
- Localiza el audio en la conversación.
- Haz clic en la flecha de opciones del mensaje.
- Selecciona «Descargar», se guardará como un archivo
.opus
.
📌 Nota: Este método no garantiza autenticidad forense, ya que el audio puede haber sido manipulado.
2️⃣ Extracción desde la Caché del Navegador
Si WhatsApp Web se ha usado en un navegador, los audios pueden estar almacenados en caché.
🔹 Ubicación de la caché en Windows:
- Google Chrome:
C:\Users\Usuario\AppData\Local\Google\Chrome\User Data\Default\Cache
- Mozilla Firefox:
C:\Users\Usuario\AppData\Roaming\Mozilla\Firefox\Profiles\XXXXX.default\cache2
🔹 Comando para listar archivos en caché (Linux/macOS):
ls -lh ~/.cache/google-chrome/Default/Cache
🔹 Herramientas para extraer archivos de caché:
- ChromeCacheView (para Chrome).
- MozillaCacheView (para Firefox).
- Bulk Extractor (para análisis forense avanzado).
Ejemplo con Bulk Extractor:
bulk_extractor -o output_folder -R imagen_forense.dd
- Buscar en
output_folder/audio.txt
para identificar archivos de audio.
3️⃣ Extracción desde una Imagen Forense
Si se ha clonado el disco duro del dispositivo, puedes extraer archivos de audio con herramientas forenses como:
- Autopsy (GUI para análisis forense).
- FTK Imager (extracción y visualización de archivos).
- Bulk Extractor (análisis automatizado).
Ejemplo de búsqueda en una imagen forense con foremost:
foremost -t audio -o output_folder evidencia.img
Esto recuperará archivos de audio y los guardará en output_folder
.
4️⃣ Verificación y Conversión del Audio
Los audios de WhatsApp se guardan en formato .opus, por lo que pueden necesitar conversión para su análisis.
🔹 Reproducir el audio con VLC:
vlc audio.opus
🔹 Convertir a MP3 con ffmpeg:
ffmpeg -i audio.opus -acodec mp3 audio.mp3
5️⃣ Análisis Forense del Audio
Para garantizar la autenticidad del audio en un informe pericial, se deben analizar los metadatos:
🔹 Obtener metadatos del archivo .opus:
exiftool audio.opus
🔹 Verificar integridad con un hash (MD5 o SHA256):
md5sum audio.opus
sha256sum audio.opus
📑 INCORPORACIÓN AL INFORME PERICIAL
Una vez obtenido el audio, debe documentarse correctamente en el informe:
✅ Fecha y método de obtención.
✅ Ubicación original del archivo (caché, imagen forense, descarga directa).
✅ Metadatos extraídos.
✅ Hash para garantizar autenticidad.
✅ Capturas de pantalla del proceso de extracción.
🔍 CONCLUSIÓN
Si el audio aún está disponible en WhatsApp Web, puede descargarse manualmente, pero para un análisis forense riguroso es recomendable extraerlo desde la caché del navegador o una imagen forense.
🔹 ¿Necesitas ayuda para redactar el informe pericial con los audios extraídos?