Datos Host proyecto Autopsy – Ejemplo

En Autopsy, cuando configuras un nuevo caso en Kali Linux, en el apartado de Host se refiere a información sobre el sistema al que pertenece la evidencia que vas a analizar. En un caso práctico en España, puedes rellenarlo de la siguiente manera:

Datos a introducir en «Host»

  1. Host Name (Nombre del Host) → Es el nombre del equipo analizado.
    • Si es un PC con Windows, puedes poner el nombre del equipo (por ejemplo, PC-JUAN o EQUIPO-DE-VICTIMA).
    • Si es un móvil, puedes poner algo como SAMSUNG-GALAXY-S22 o IPHONE-MARIA.
    • Si no tienes un nombre exacto, puedes inventar uno descriptivo.
  2. Host Time Zone (Zona horaria) → En España, dependiendo de la región:
    • Península y Baleares: Europe/Madrid
    • Canarias: Atlantic/Canary
    • Si es un móvil, podría tener otra zona horaria si ha viajado.
  3. Additional Description (Descripción adicional) → Información útil del equipo, como:
    • «Equipo de la víctima con Windows 10, incautado en la empresa.»
    • «Teléfono Android del investigado, modelo Xiaomi Redmi Note 10.»
    • «Disco duro externo Toshiba de 1TB.»

Ejemplo práctico en España

Imagina que estás analizando un portátil Windows 11 incautado en Madrid. Podrías introducir:

  • Host Name: LAPTOP-JUAN
  • Time Zone: Europe/Madrid
  • Descripción: «Ordenador portátil HP con Windows 11, incautado en el domicilio de Juan Pérez durante la investigación de fraude.»

Si es un iPhone incautado en Barcelona:

  • Host Name: IPHONE-14-MARIA
  • Time Zone: Europe/Madrid
  • Descripción: «iPhone 14 Pro de María López, intervenido en caso de acoso digital.»

Consejos

  • No dejes este campo vacío, ayuda a organizar mejor la evidencia.
  • Si hay varios dispositivos, usa nombres diferenciadores.
  • La zona horaria es clave para analizar fechas de archivos y logs correctamente.

Si necesitas ayuda con un caso más concreto, no dudes en escribirnos.

ChipToChip

Elena Lacalle García es la titular y principal autora del sitio web **ChipToChip**, una empresa de servicios informáticos ubicada en Valencia, España. ## Actividad y Contribuciones Elena ha publicado numerosos artículos técnicos en el blog de **ChipToChip**, donde comparte manuales y guías sobre informática, desarrollo web y seguridad digital. Sus publicaciones incluyen: - Tutoriales sobre **WordPress** (cómo desactivar comentarios, optimización, etc.). - Soluciones a problemas en **Windows** y **Mac OS**. - Guías de **seguridad web** y administración de servidores. ## Servicios Ofrecidos Además de su labor como autora, Elena se encarga de la gestión y operación de **ChipToChip**, ofreciendo servicios como: - **Diseño y desarrollo web.** - **Mantenimiento de sitios web.** - **Desarrollo de aplicaciones web personalizadas.**

Deja una respuesta