Para realizar un análisis pericial de una imagen con enfoque informático forense, debemos seguir una metodología estructurada que garantice la integridad y autenticidad de la evidencia. Aquí tienes un procedimiento detallado:
1. Adquisición de la Imagen
Para garantizar la validez de la prueba, la imagen debe ser obtenida sin alteraciones. Se recomienda:
- Usar herramientas forenses para la adquisición, como FTK Imager, Autopsy, EnCase o DD en Linux.
- Si la imagen proviene de un dispositivo móvil, usar herramientas como Cellebrite, MOBILedit Forensic, o Oxygen Forensic Suite.
2. Cálculo de Hash (Integridad de la Imagen)
Para verificar que la imagen no ha sido alterada, se calcula su hash con algoritmos como MD5, SHA-1 o SHA-256.
Ejemplo en Linux:
md5sum imagen.jpg
sha256sum imagen.jpg
Ejemplo en Windows (PowerShell):
Get-FileHash imagen.jpg -Algorithm MD5
Get-FileHash imagen.jpg -Algorithm SHA256
El valor hash obtenido debe registrarse en el informe pericial.
3. Metadatos de la Imagen
Se extraen los metadatos para obtener información sobre la imagen:
- Fecha y hora de captura.
- Modelo de la cámara o dispositivo.
- Configuración de la cámara (ISO, apertura, etc.).
- Coordenadas GPS (si están disponibles).
- Software utilizado para editar la imagen.
Herramientas recomendadas:
- ExifTool (comando en Linux/Windows)
exiftool imagen.jpg - FOCA (Windows).
- Metadata++.
4. Análisis de Esteganografía y Manipulación
Para detectar si la imagen ha sido alterada:
- Análisis de esteganografía: Usar herramientas como StegExpose, OpenStego o Stegdetect.
- Análisis de manipulación: Utilizar software de detección de edición como FotoForensics, JPEGsnoop o inspección manual con Photoshop y filtros forenses.
5. Revisión de Correlación Espaciotemporal
- Si hay coordenadas GPS, se pueden verificar en Google Maps.
- Se compara la fecha de captura con eventos conocidos o información proporcionada en la investigación.
6. Generación del Informe Pericial
El informe debe incluir:
- Descripción del caso y objetivos del análisis.
- Detalles de adquisición de la imagen.
- Cálculo de hash y verificación de integridad.
- Metadatos extraídos.
- Análisis de manipulación/esteganografía.
- Conclusiones y hallazgos.
Si necesitas que analice una imagen concreta, puedes subirla y te ayudaré con el proceso.
